lunes, 25 de abril de 2016

Característica de distintos fluidos no newtonianos



Pseudoplásticos:
Son aquellos fluidos en los que cuales su viscosidad aumenta cuando aumenta la velocidad con la cual se deforma un fluido al momento que a este se le aplica un esfuerzo cortante. Muchos materiales muestran este tipo de comportamiento en mayor o menor grado y es el comportamiento más común. Así por ejemplo, numerosas sustancias que se encuentran en emulsiones, suspensiones, o dispersiones son ejemplos de este tipo de fluidos. 
Las emulsiones o suspensiones presentan a menudo un comportamiento pseudoplástico. Tal comportamiento se caracteriza por una disminución de la viscosidad a medida que el cizallamiento aumenta. Estos fluidos tienen la particularidad de disminuir la resistencia a medida que aumenta el esfuerzo.

Este tipo de fluido se comporta gráficamente por una curva que pasa por el origen.
Fluidos Dilatadores:
Lo presentan aquellos fluidos que ven aumentada su viscosidad al incrementar la velocidad, causado por reorganizaciones en su microestructura. Los fluidos que siguen este comportamiento son poco numerosos, podríamos citar suspensiones de almidón en agua, y ciertas suspensiones de PVC.

 Fluidos de Bingham:
Es el fluido que se comporta como un sólido hasta que se excede un esfuerzo de deformación mínimo y exhibe subsecuentemente una relación lineal entre el esfuerzo y la deformación. Este fluido es aplicable al comportamiento de muchos fluido del uso cotidiano como plásticos, lodos de perforación y sólidos en suspensión en líquido o en agua.
Los Fluidos de Bingham son independientes del tiempo, debido a que estos dependen del esfuerzo que se le aplica, no del tiempo. Estos se caracterizan por requerir un esfuerzo dado para ponerse en movimiento, por lo que cuando son sometido a un esfuerzo mayor al mínimo, se comportan como fluidos newtonianos.
La ecuación que rige este comportamiento es:  en este caso si la tensión de cortadura aplicada es inferior a , el producto se comporta como un sólido. Sí es superior a  se comporta como un fluido newtoniano.
Un ejemplo de esto, lo veremos en la próxima figura.




 Diferencia entre los diferentes fluidos de los que se habló en líneas anteriores.
Según como hemos visto en las características de estos fluidos, nos pudimos dar cuenta de que estos fluidos no dependen del tiempo, solo del esfuerzo aplicado en ellos. Empero la diferencia que existe entre ellos es la siguiente:

En los Pseudoplásticos la viscosidad aparente disminuye con el aumento de la relación de la deformación (cuando m<1), en los Dilatadores la viscosidad aparente aumenta con el aumento de la relación de la deformación (cuando m>1), mientras que en los fluidos de Bingham es una relación lineal entre la relación de la deformación y el esfuerzo cortante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario